PROSPECTIVA

PROSPECTIVA
VEAMOS NUESTRO FUTURO

lunes, 19 de noviembre de 2012

ORIGEN


.    Origen del método de impacto cruzado

El método de impacto cruzado fue desarrollado originalmente por Theodore

Gordon y Olaf Helmer en 1966. El método se originó en una pregunta simple: ¿Los pronósticos pueden basarse en las percepciones acerca del modo en que

Interactuarán los eventos futuros?

En su aplicación inicial de los principios de impacto cruzado, a mediados de

la década del 60 Gordon y Helmer idearon un juego para Kaiser Aluminum y

Chemical Company llamado Futuro (Future). La empresa fabricó miles de copias del juego y las utilizó como regalos promocionales para su 100° aniversario. El juego, que ya hace tiempo dejó de fabricarse, incluía una serie de tarjetas; cada una de ellas describía un único evento futuro. A cada una de las tarjetas se le asignaba una probabilidad de ocurrencia a priori, basada fundamentalmente en el criterio de Gordon y Helmer. Luego se tiraban los dados a fin de determinar si, en el escenario construido, el evento "sucedió o no". En el juego, el dado era un icosaedro con números escritos en las caras, números que representaban la probabilidad de que dicha cara fuera la que quedara hacia arriba luego de tirar los dados. Si la probabilidad revelada en la cara del dado era equivalente o mayor que la probabilidad del evento, éste "sucedía". Si un evento sucedía, se daba vuelta la carta. En el reverso de la misma, se describían los "impactos cruzados", Se formularon algunas razones para dichas interacciones, y se proporcionó un sistema simple para seguir las probabilidades a medida que progresaba el juego.

 

Al final Del juego, un grupo de tarjetas representaba los eventos que había Sucedido y otro los eventos que no habían ocurrido. De hecho, el escenario Estaba determinado por el azar, las probabilidades predeterminadas y los Impactos cruzados. El juego también brindaba a los jugadores la posibilidad de "invertir" en un ítem favorecido, simulando una inversión en investigación y desarrollo. Esta posibilidad ofrecía a los jugadores un mecanismo para ejercer una "política", un medio para provocar un futuro deseado estudiando detalladamente los posibles impactos cruzados. La mejor estrategia, por ejemplo, sería invertir en un evento secundario o terciario que podría producir un impacto cruzado favorable en el evento finalmente deseado.

 

Gordon y Hayward programaron el enfoque en la Universidad de California,

Los Ángeles (UCLA, Estados Unidos) en 1968. Las probabilidades condicionales. Metodología de Investigación de Futuros Método de Impacto Cruzado 458se expresaron como coeficientes del impacto y variaban desde -10 a +10. Los primeros programas se desarrollaron casi de manera exacta que el juego Futuro: los eventos se elegían al azar, se decidían y luego se determinaban las probabilidades de los eventos que hubieran sufrido un impacto cruzado. Un "juego" se completaba cuando se decidían todos los eventos (Gordon y Hayward, 1968). Entonces, se repetía el proceso varias veces, al estilo Monte Carlo1. La computadora guardaba el número de escenarios que contenía cada evento. El

Cálculo de la "ocurrencia" de los eventos se utilizaba para calcular las

Probabilidades definitivas de los eventos, en función de sus impactos cruzados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario